CÓD.S02-02 ONLINE

Uso conjunto de la fotogrametría terrestre y aérea para el estudio del patrimonio arquitectónico diseminado. El caso del molino de Charcón del siglo XVIII en la provincia de Écija.

Firmantes: Eduardo Acosta y Jorge Moya Muñoz

 

El objetivo de esta comunicación es demostrar las ventajosas capacidades que tienen los drones para el estudio y preservación del patrimonio arquitectónico diseminado. El caso de estudio es un molino del siglo XVIII en Écija, una pieza de gran valor que se inserta en la red histórica de molinos oleícolas de la provincia. El molino de Charcón, situado estratégicamente en las inmediaciones de un cauce fluvial y en medio de la campiña astigitana, representa en la actualidad un modelo de gran interés patrimonial por un doble aspecto. El primero de ellos es que apenas ha sido alterado morfológicamente, lo que facilita la identificación espacial de todas sus estancias originarias, tanto de la almazara como de sus dependencias auxiliares. En segundo lugar, y quizás más importante, es que representa un modelo de gran interés a nivel constructivo: erigido mediante diferentes sistemas de construcción y de ornamentación representativas de la arquitectura culta sevillana, no tan común y extendida en este tipo de edificaciones.

Se plantea por tanto la necesidad de obtener una planimetría precisa y a escala del molino, donde se pudiese además reconocer su diversidad constructiva. Todo ello con una importante limitación: el levantamiento debía valerse de técnicas no intrusivas dado el estado avanzado de degradación del objeto arquitectónico. Debido a estos condicionantes se optó por un levantamiento fotogramétrico. Se emplearon dos técnicas complementarias: fotogrametría terrestre y fotogrametría aérea mediante UAV. El modelo tridimensional resultante y la metodología que exponemos en esta comunicación han servido para profundizar en el estudio pasado y actual de estos molinos. Constatamos aquí la idoneidad del dron para el levantamiento arquitectónico de este tipo de obras por su capacidad de abarcar espacios inaccesibles, por la precisión métrica y paramental que nos ofrece y por su bajo coste.

Palabras clave

Drone Fotogrametría Aérea Fotogrametría Terrestre Molino Aceitero Patrimonio Arquitectónico

Ponencia Online

Documentación de apoyo a la presentación ONLINE de la ponencia

Ver el video en youtube


Firmantes

Los autores de la ponencia

profile avatar

Jorge Moya Muñoz

Ver Perfil


Preguntas y comentarios al autor/es

Hay 0 comentarios en esta ponencia


Deja tu comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.