CÓD.S02-18 ONLINE

Nuevas aplicaciones de la tecnología drone en la sociedad de la información: una nueva narrativa visual

Resumen

Los drones fueron un auténtico revulsivo en el sector audiovisual cuando su uso se disparó para profesionales y aficionados avanzados en el sector audiovisual, allá por el año 2012 con el DJI Phantom II. Entonces, las lagunas de legislación al respecto, propiciaron un boom que ha marcado los primeros compases de esta incipiente tecnología en su aplicación a los medios. Pero sucesivas legislaciones y los avances técnicos en el sector, han conseguido que en los últimos años su uso se haya hecho mucho más profesional: tanto que hoy día es impensable observar un informativo, una noticia online o cualquier producto audiovisual (serie, cine, documental), en que no existan planos filmados con drone.

Key Words

Drone, periodismo, audiovisual, fotografía, aéreo, tecnología.

Introducción

Analizaremos las últimas tendencias en la comunicación institucional, periodística y, por supuesto, el audiovisual desde la irrupción de la tecnología drone y reflexionaremos sobre, no tanto el presente, como sus usos futuros dentro de estos sectores que, a su vez, son trasversales en la sociedad.

Método

Recurriremos a un método de investigación de estudio del caso ponderando aquellos en cuya realización se han involucrado directamente los autores con equipos de trabajo trasversales de ingenieros, arquitectos, topógrafos, y demás profesionales técnicos.

Resultados

Tendremos ocasión de reflexionar sobre cómo se ha generado un cambio de paradigma en la cultura perceptiva de la población pues, todo hoy es ya audiovisual en nuestra sociedad: desde una presentación de venta pisos -la maqueta ha sido sustituida por una promo en Render 3D relazado con, por ejemplo, Revit-, a la explicación de nuestro dentista sobre cómo será nuestro implante bucal. Así mismo, el cambio de paradigma no es completo pues, como comprobaremos, está muy segmentado por edades: las generaciones más jóvenes, nativamente vinculadas a un eje visual del videojuego, no se asombran ante los planos imposibles que puede obtener un drone de competición. En cambio, las generaciones más maduras experimentan unas pulsiones radicalmente diferentes cuando la narrativa se filma a través de un drone.

Discusión.

Tendremos, por último, ocasión de reflexionar sobre los últimos usos de esta tecnología en el sector, tales como gimbalsdesmontables de la aeronave, con objeto de filmar planos-secuencias interminables (como en el oscarizado film 1917, de Sam Mendes), o drones que portan la iluminación para un rodaje móvil, como en Mèmories, de Tim Sessler, entre otros ejemplos.

Bibliografía

Blanco Pérez, Manuel (2020): Manual de Tecnología para la Comunicación Audiovisual: de la cámara al Drone. Zamora: Comunicación Social.

Blanco Pérez, Manuel (2021): “Fotografía aérea con tecnología drone. Tipología y aplicaciones”. Discursos Fotográficos, vol. 17. Núm. 28.

Gallardo-Camacho, Jorge y Lavín, Eva (2016): “Uso de drones con fines informativos en empresas de televisión en España”. El profesional de la información.

Torres Simón, Francisco Javier (2016): El drone aplicado al sector audiovisual. Madrid: T&F.

Palabras clave

Aéreo Audiovisual Drone Fotografía Periodismo Tecnología

Firmantes

Los autores de la ponencia

profile avatar

Manuel Blanco Perez

Ver Perfil


Preguntas y comentarios al autor/es

Hay 0 comentarios en esta ponencia


Deja tu comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.