GeoMotionVideo. Empleo de video en diversos sectores
Introducción
La utilización de videos obtenidos desde diferentes dispositivos, como por ejemplo drones, y la información contenida en ellos, es cada vez más abundante y de mayor calidad. No obstante, en la mayoría de los casos se almacenan y no se explotan sus posibilidades al máximo. Su consulta se convierte en una tarea laboriosa y de elevado empleo de tiempo.
Método
Con el empleo de las nuevas tecnologías se ha desarrollado la plataforma GeoMotionVideo añadiendo nuevas capacidades, aprovechando la importante información contenida en los videos y con la posibilidad de compartirlo con diferentes usuarios, clientes, o miembros del equipo. A todo lo anterior se le puede añadir la capacidad colaborativa de la plataforma, con lo que las posibles utilidades son infinitas.
Resultados
Sectores en los que se está utilizando GeoMotionVideo:
- Turismo
Utilizando cualquier tipo de video, ya sea tomado desde un drone, un avión, desde un coche, con una cámara GoPro, utilizando nuestro teléfono móvil, etc.
Es posible mostrar interesante información sobre lugares de interés que ayuda a los viajeros, publicidad sobre las rutas, monumentos, puntos a visitar, información sobre la flora y fauna de una ruta, etc.
- Tareas de mantenimiento
Resulta muy útil para marcar lugares en donde hace falta la intervención en labores de mantenimiento y reparación, así como marcar zonas donde hay falta de señalización para tráfico, aparición de óxido en grandes grúas en infraestructuras portuarias, líneas eléctricas, etc…
- Ingeniería
Poder disponer de información actual consultada desde cualquier ubicación en remoto, aporta una gran ayuda, tanto en labores de gestión de un proyecto de ingeniería, evitando en ocasiones el desplazamiento a la instalación u obra para ver el avance actual, como a la hora de estimar labores a realizar. Se puede disponer de un histórico en formato video del avance de la obra, del estado de conservación de una infraestructura, etc…
- Deportes al aire libre
La utilización en multideportes al aire libre permite poder tener las rutas geolocalizadas de los trayectos realizados, aportando cualquier tipo de información de ayuda a los deportistas, como advertencias de los tramos, servir de repositorio de imágenes también geolocalizadas a través de las etiquetas con los momentos más destacados.
- Emergencias
En intervenciones de emergencias o cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, es de gran ayuda poder disponer de información de este tipo para comprobar si la intervención ha sido óptima o en qué aspectos mejorar, de cara a despliegues futuros, coordinación ante un evento concreto, tareas indoor, etc.
Discusión y análisis
Podemos disponer de toda la información de interés geolocalizada en un mapa a través de dinámicas anotaciones que pueden incluir información completa sobre los activos de nuestra organización, elementos de interés, puntos de observación, daños en infraestructuras, zonas que precisan de reparación, zonas peligrosas, etc. Toda esta información puede ser consultada rápidamente vía web sin tener que instalar ningún software o aplicación y pudiéndola compartir públicamente o de manera restringida, según sean nuestras necesidades.
Palabras clave
Ponencia Online
Documentación de apoyo a la presentación ONLINE de la ponencia
Documento Complementario de Apoyo
Descargar GeoMotionVideo_Sectores.pdf
Luis Murat Salinero
Comentó el 11/05/2021 a las 15:31:29
Para más información sobre la plataforma GeoMotionVideo:
https://srmconsulting.es/
info@srmconsulting.es
Responder
Cristina Moreno
Comentó el 08/05/2021 a las 11:52:22
Buenas, lo primero enhorabuena por el trabajo que estáis haciendo y por la ponencia. Tenía una pregunta acerca de su uso para las labores de mantenimiento, ¿se hacen revisiones cada cierto periodo de tiempo con las mismas rutas marcadas por los drones añadiendo así nuevos datos? Si es así, ¿quedan ambos registrados para que el usuario pueda hacer comparativa entre ellos? Muchas gracias.
Responder
Luis Murat Salinero
Comentó el 10/05/2021 a las 16:04:46
Buenas tardes Cristina. En primer lugar muchas gracias por tu interés en GeoMotionVideo.
Referente a las preguntas que nos trasladas, las rutas pueden configurarse en el planificador de vuelos utilizado para volar con el dron y utilizarlas en GeoMotionVideo. Si se repiten vuelos sobre la misma zona, para por ejemplo tareas de mantenimiento, se pueden cargar todos ellos en el sistema, quedando registrados. Pudiéndose posteriormente consultar y añadir anotaciones en cualquier de ellos.
Si tienes cualquier otra duda sobre la plataforma, no dudes en hacérnoslo saber. Además de esta plataforma, te dejo un par de cuentas de correo de contacto:
info@srmconsulting.es
lmurat@srmconsulting.es
Muchas gracias y un saludo.
Responder
Cristian Nieto Pareja
Comentó el 08/05/2021 a las 11:12:21
Buenas Luis, en primer lugar enhorabuena por la ponencia y el proyecto. Tenía unas preguntas respecto a GeoMotion Video: ¿Se trata de una herramienta de acceso totalmente libre en la que cualquier usuario puede importar sus vídeos y georreferenciarlos?
Y por otro lado, ¿permite el acceso a vídeos en tiempo real, destinados a posibles utilidades como la gestión de emergencias o incluso fines turísticos?
Gracias.
Responder
Luis Murat Salinero
Comentó el 10/05/2021 a las 16:13:02
Buenas tardes Cristian.
Lo primero agradecer tu interés en la plataforma GeoMotionVideo.
Te respondo a tus preguntas. La plataforma es gratuita para evaluarla a modo de prueba. Pero para poder utilizarla con todas sus capacidades es necesario registrarse y tiene un coste por uso.
Como bien dices, sí está preparada y permite el acceso a videos en streaming, pudiéndose emplear en emergencias y en numerosos sectores en donde se puede aportar un gran valor añadido a la información de los videos.
Si tienes cualquier otra duda sobre GeoMotionVideo, no dudes en contactar de nuevo. Además de este medio, te dejo un par de cuentas de correo electrónico:
info@srmconsulting.es
lmurat@srmconsulting.es
Muchas gracias y un saludo.
Responder