INTRODUCCIÓN
Los datos espaciales son de vital importancia en el desarrollo de proyectos basados en infraestructuras existentes, bien sean: civiles, arquitectónicas o medioambientales. Una de las áreas técnicas especializadas en esta temática es la GEOMÁTICA y la TOPOGRAFÍA.
Por todo ello y acorde al presente evento, exponemos el modo de aplicación del uso de drones en el área de la GEOMÁTICA y la TOPOGRAFÍA, en los proyectos de los que formamos parte, ofreciendo para los mismos una calidad centimétrica o milimétrica.
METODOLOGÍA
Como fase previa se diseña el plan de vuelo con drones acorde al proyecto demandado por el cliente. Posteriormente se diseña un muestreo de puntos de control en función de la geometría del elemento a modelar, bien sea un elemento antrópico o natural.
Posteriormente con el plan de vuelo definido en el exterior, bien sea en un entorno rústico o urbano, con las autorizaciones administrativas pertinentes según la zona aérea a volar, que puede clasificarse como: C.T.R., Urbana y/o Militar. Y actuando como piloto y operadora de drones autorizados por AESA, se procede a la obtención de la información por medio de los sensores instalados en el drone. Estos sensores pueden ser: lidar, rgb, multiespectral o térmica.
RESULTADOS
Actualmente venimos desarrollando proyectos de diversa índole, tanto los ámbitos de: la arquitectura, obra civil, las energías, agricultura, patrimonio histórico, turismo y videojuegos.
Cada área lleva una metodología concreta y específica pues cada una de ellas requieren de productos finales distintos. En unas áreas se requiere una precisión geométrica que puede llegar a los 5 milímetros y en otras este factor no lo es tanto, donde se presta más atención a la componente artística.
En esta presentación nos centraremos más en la calidad geométrica del producto resultante mediantes técnicas fotogramétricas obtenidas con vuelos no tripulados con drones.
Los trabajos y proyectos llevados a cabo han dado una diversidad de productos finales, como: modelados 3D, imágenes multiespectrales para la agricultura, variación de fenómenos naturales o ántropicos en el tiempo y ortofotos.
ANÁLISIS
Según las técnicas indicadas en los apartados anteriores se han obtenido diversos productos, pero los que más están destacando actualmente son: las ortofotos, los modelos digitales de superficie, los modelos digitales del terreno, los modelados 3D de infraestructuras, los mapas térmicos y las imágenes multiestpectrales.
Estos productos son de útil aplicación para:
- El análisis de cultivos (riego, plagas, variaciones de tierra, conteo de plantas, etc…)
- El análisis de la evolución de patologías en el ámbito de la obra civil, arquitectura y geotécnica.
- Modelados 3D para tecnología Building Information Modeling (BIM).
- Modelos digitales del terreno y modelos digitales de superficies.
- Difusión del Patrimonio histórico andaluz y español.
- Difusión de entornos naturales de especial interés.
- Planes de actuación medioambientales.
- Mapas térmicos para el ámbito de la eficiencia energética de edificios.
- Mapas térmicos para el análisis de pérdidas de calor en determinadas instalaciones industriales.
- El análisis de líneas de transporte de energía eléctrica y modelado 3D de torres de alta tensión.
Palabras clave
Ponencia Online
Documentación de apoyo a la presentación ONLINE de la ponencia
Cristina Torrecillas Lozano
Comentó el 19/05/2021 a las 08:26:04
Me ha encantado el video, que trabajos más impresionantes, material de primera para apoyar mis clases de "Cartografía aplicada a drones". Felicidades
Responder
Marco Antonio Ortiz Suarez
Comentó el 27/05/2021 a las 12:31:13
Gracias Cristina,
Desde el año 2014 inmerso en este área para alcanzar tales objetivos. Dando un valor añadido a los servicios que se venian prestando de antaño con otras técnicas de medición. En esta era de la digitalización y mundo inmersivo, creo que es un servicio/producto que irá omplentándose poco a poco en el mercado.
Gracias de nuevo.
Hasta pronto.
Responder
Marco Antonio Ortiz Suarez
Comentó el 27/05/2021 a las 12:32:08
*implementándose
Responder