Qué vas a aprender:
Durante esta sesión veremos cómo Parrot ha utilizado SOLIDWORKS para la creación de su modelo Parrot BEBOP, mejorando su rendimiento y comportamiento a impactos gracias a la simulación FEA.
Duración:
20 minutos.
Introducción:
En la última década la industria de los drones ha experimentado una eclosión exponencial que ha permitido crear un suculento negocio más allá de los primeros UCAV, o los más sofisticados UAS. Fenómenos como la reducción de costes, la accesibilidad de los componentes, las posibilidades que ofrece la fabricación aditiva o la mejora en la experiencia de manejo han contribuido notablemente a ello.
Esta democratización del dron ha facilitado a su vez que aumente los diferentes usos que hoy le podemos dar a estas aeronaves, desde su uso de recreo por un coste irrisorio a los cada vez más diversos y cotidianos usos profesionales cómo la observación y vigilancia de cultivos o ganado, la documentación cartográfica, servicios logísticos o la atención y rescate de personas por citar sólo algunos ejemplos.
“Prácticamente cualquier persona puede fabricar su dron hoy día, pero ¿cómo lo hacen los que llevan tiempo en el negocio? ¿qué les preocupa y cómo resuelven sus dudas de ingeniería?”
Objetivos:
Descubriremos cómo el ECOSISTEMA de soluciones de SOLIDWORKS, ha ayudado al desarrollo del Parrot BEBOP, desde la conceptualización y mejora de rendimiento, a la comercialización. Y cómo la multinacional se apoya en 3DEXPERIENCE® para la creación de sus nuevos modelos.
Francisco J. Gala
Dtor. desarrollo de negocio en ORIGEN
Palabras clave
Ponencia Online
Documentación de apoyo a la presentación ONLINE de la ponencia
Deja tu comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.